Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones
Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones

Incluye en tus costos, tu salario o pago por tus servicios. ¡Tu trabajo y tiempo valen!

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Si estás leyendo estos es porque quizás eres un emprendedor que se esfuerza muchísimo por sacar adelante su negocio, pero al final del día, quincena o mes, no vez los resultados en tus finanzas. ¿Qué es lo que te queda para ti, después de pagarle a todo el mundo?

No sabes la cantidad de veces que he escuchado esto, Sophia, tengo buenas ventas, cobro lo que tengo que cobrar, pero a la hora de la hora, no me queda casi nada para mí.

Puedo asegurar que esto les pasa alrededor del 95% de los emprendedores, cotizan trabajos, proyectos, servicios, tomando en cuenta todos los costos, a excepción del pago por el trabajo de ellos mismos. ¿Suena algo ilógico, cierto? Pero nos pasa, por alguna razón, nos dejamos de último, o simplemente no nos contamos. ¿Y cómo es que entonces quieres vivir de tu emprendimiento?

Bueno, acá te muestro cómo mejorar esta mala práctica, para que tú también puedas vivir de tu emprendimiento.

#1. Solo tú sabes cuánto necesitas para vivir.

Me he encontrado con estas preguntas una y otra vez, Sophia, ¿Y qué porcentaje debo ponerme de salario? ¿Cuánto debo cobrar por hora? ¿Será que cobro por cada servicio?

La respuesta es la misma, solo tú sabes cuanto necesitas para vivir, lo que quiero decir con esto es que, solo tú sabes cuáles son tus gastos personales, cual es el monto necesario para cubrir tus gastos y estilo de vida personal.

Eres tú el que decide cuánto, quiere ganar de salario, cuánto quiere cobrar por su hora de servicio o trabajo. Siempre y cuando tomes en consideración la relación de todos los demás costos y obligaciones del negocio.

Si no sabes el monto que necesitas para sobrellevar tus gastos personales, es importante que hagas un presupuesto personal, para comenzar a tener más claridad y visualizar cuánto sería ese monto.

Puedes descargarte una Guía con los 5 pasos para crear tu presupuesto personal.

#2. Siempre calcula dentro de tus costos tu pago.

Piensa por un momento antes de armar tus paquetes de servicios, antes de cotizar tu proyecto, ¿Qué tiempo le tendré que dedicar a esto? He incluye en los costos el pago que se te pagará por ese tiempo en el que estarás trabajando en ello.

Modos de incluir o contabilizar tu pago dependiendo del tipo de negocio:

  • Por hora.
  • Por Mes.
  • Por proyecto.
  • Por paquete de servicio.
  • Salario fijo mensual.
  • Por venta.
  • Etc

Piénsalo, va a llegar un momento que tu negocio va a seguir creciendo y necesitarás delegar funciones, porque simplemente no puedes con todo. Y vas a tener que pagarle a otra persona por hacer una partecita de lo que actualmente haces, como no pagarte a ti mismo que ¡haces todo!

#3. Pagarte te mantiene motivado y enfocado.

Si estás siempre estresado y atribulado porque no te alcanza lo que estás generando en tu emprendimiento, para cubrir tus gastos personales, no vas a tener la mente y el espíritu preparado para seguirle inyectando lo que tu negocio necesita que es, creatividad, buenas vibras, positivismo, y disciplina.

Todas esas cosas que son necesarias para el la bola de nieve de tu negocio siga creciendo.

Este tema si no lo sabemos manejar bien, puede traernos situaciones delicadas a las cuales no queremos llegar. He visto como emprendedores han dejado sus negocios y todo lo que invirtieron porque simplemente no llevaron bien las finanzas, y no les daba para cubrir sus gastos personales.

A lo contrario, si este tema lo manejamos correctamente, nos queremos comer al mundo, y le metemos todas las ganas, nuestra mente siempre estará pensando ¿Cómo hacer para generar más? Y no ¿Cómo hago para pagar mis deudas? ¿Me sigues?

Importante: Las ganancias del negocio, no son tu pago, recuerda que las ganancias van al pool de ganancias de donde se pagan todos los costos fijos del negocio, incluyendo los salarios. Claro también dependerá del tipo de negocio, si tienes socios o no, cómo son los acuerdos de sociedad, etc.

¡Comienza a pagarte hoy!

Espero que estos consejos te sirvan, me cuentes qué te apareció, y cualquier duda que te quede, no dudes en escribirme.

Acá podrás encontrar otras guías y plantillas que te ayudarán a definir tu presupuesto de finanzas personales, para conocer cuanto necesitas generar en tu negocio para tí. Plantillas y guías.

Nos vemos la próxima semana,

Sophia

Coach y Mentora de Finanzas

Si te gustó este episodio, comparte:

15 comentarios en “Incluye en tus costos, tu salario o pago por tus servicios. ¡Tu trabajo y tiempo valen!”

  1. Saludos Sophia hace poco comencé a seguirte y realmente escribes con una frescura y simplicidad realmente agradable.

    Y si efectivamente los puntos que abordas son ciertos y los consejos que das son muy asertivos, puntuales y sencillos.

    Adelante son tu emprendimiento hace falta en el mercado personas como tú que ayuden a pequeños emprendedores a nos descuidar la medula del negocio, la administración.

  2. Al emprender siempre sucede esto: después que pueda pagar los gastos, bien! Y me quede alguito! Bien! Sin embargo ese alguito se nos va de las manos tan rápido como llegó, y me ha sucedido en mis 2 emprendimientos, te sigo y seguro contactaré contigo para que me apoyes en esta tarea tan ardua y responsable. Un abrazo y gracias por tus consejos!

    1. Sophia Rodriguez

      Hola Analissa! Si pasa muchooo..más de lo que crees, pero allí es donde entro yo…jeje tratando de vean las cosas de otro punto de vista y mi deseo es que cada emprendedor realmente viva de su emprendimiento.
      Muchas gracias por leerme.
      ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This