Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones
Episodio 202: Diversificación Global: Protege tu Dinero y Maximiza tus Inversiones

¿Por qué debes organizar y monitorear tu información financiera?

Por: Sophia Rodríguez, Asesora financiera

Este es uno de los consejos más útiles y beneficioso que te puedo dar, al momento de comenzar tu negocio o si quieres que tu negocio actual se mantenga vivo y crezca. Una de las primeras acciones que debes hacer es analizar muy bien las entradas y salidas de dinero.

En la medida en que puedes tener un panorama general de cómo es la liquidez de tu negocio podrás tomar mejores decisiones.

Por eso hoy te hablaré del ¿Por qué debes organizar y monitorear tu información financiera? Y de 3 pasos para que puedas llevarlo de la teoría a la realidad:

#1. Analiza cuáles son los gastos fijos de tu negocio.

Recuerda que el punto de partida para unas finanzas sanas es tener un presupuesto, dicho en otras palabras, podrás visualizar cuáles son tus ingresos, cuáles son tus costos fijos, cuanto representa cada uno de ellos, y cuál es la diferencia entre los ingreso y egresos.

De esta manera podrás saber cuánto dinero deberás destinar quincenal, mensual o semestralmente para cada uno de esos rubros.

Aquí te podrás descargar si no la tienes aún una guía gratuita con los 5 pasos para hacer un presupuesto.

Si tus ingresos son irregulares todos los meses, que es lo que suele pasar a la mayoría de los emprendedores, saca un promedio de los ingresos netos que ha tenido el negocio de los últimos 6 meses. Para ellos solo tienes que sumar los ingresos netos y el total dividirlo entre 6.

  • Ingreso mes 1: ___________
  • Ingreso mes 2: ___________
  • Ingreso mes 3: ___________
  • Ingreso mes 4: ___________
  • Ingreso mes 5: ___________
  • Ingreso mes 6: ___________
  • TOTAL: ____________ / 6 = ____________ Ingreso neto promedio.

El ingreso neto promedio es que el usarás cómo referencia para manejar tu presupuesto mensual.

Aquí podrás adquirir una plantilla que te ayudará a controlar y monitorear tu presupuesto de costos fijos. Plantilla de Presupuesto de mi Negocio.

#2. Lleva registro de todos los ingresos de tu negocio.

He mencionado en post anteriores que “El que tiene el conocimiento tiene el poder”, el tener un registro de tus ingresos y gastos, te permite tener información valiosísima para tomar decisiones respecto a tu negocio como:

  • Saber exactamente cuánto dinero entró y cuánto salió en un determinado período de tiempo.
  • Dónde físicamente está el dinero, modo de pagos, fechas.
  • Tomar decisiones y pasos a seguir con bases y fundamento.
  • Definir el orden de prioridad de tus actividades.
  • Realizar ajustes de ser necesarios para controlar gastos.
  • Reducir o eliminar gastos innecesarios.

De igual forma le llevar un registro puede significar más dinero en tu bolsillo por las siguientes razones:

  • Te ayuda a conocer el comportamiento del flujo de efectivo de tu negocio.
  • Te ayudará a estar pendiente de tus cobros o cuentas por cobrar, permitiéndote tener el flujo de efectivo en el momento necesario.
  • Te alerta de gastos excesivos.
  • Te da claridad para saber en qué áreas puedes ahorrar más.
  • Conocerás cuánto te gastas por cada proveedor, con los cuales en base a tus números tratar de negociar mejores condiciones de servicio y/o costos. Lo que se puede traducir en una reducción de tus costos y un aumento en la rentabilidad y ganancias.

Toma en cuenta que estos puede que sean muy fluctuantes al principio, pero al menos después de un tiempo llevarás un histórico.

Acá podrás encontrar una plantilla lista para usar Plantilla Ingresos vs. Egresos

#3. El registro de egresos e ingresos debe ser diario.

Parte de tener bajo control tus números es la disciplina, es por eso que te recomiendo que el registro de los egresos e ingresos de tu negocio, los hagas diariamente, si te saltas alguna transacción o algún gasto puedes descontrolar las finanzas y traer mucha confusión y pérdida de tiempo.  Es cuestión que armes un mecanismo de rutina para hacerlo.

Si te gustaría aprender más acerca de cómo puedes organizar las finanzas de tu negocio, quisieras aprender estrategias y herramientas prácticas que te ayuden a maximizar la rentabilidad y poder vivir de lo que tanto amas hacer, te invito a mi taller online de Finanzas para Emprendedores, que tiene un precio súper accesible, y puedes comenzar desde hoy. Aquí puedes registrarte y conocer más…

Si te gustó este episodio, comparte:

9 comentarios en “¿Por qué debes organizar y monitorear tu información financiera?”

  1. Pingback: Por qué debes revisar tu informe de crédito regularmente - FinWize

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mejor momento para empezar a invertir es HOY

Reserva tu Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero

Solicita una Asesoría en Inversiones y Crecimiento Financiero, una primera reunión online y gratuita de 90 minutos, donde:

Y si, tras la reunión, decides invertir con Sophia Rodriguez Financial Advisory, dispondrás de asesoramiento gratuito durante todo el período de tiempo que dure tu inversión.

Hoy puedes dar el siguiente paso para Sacar el Máximo Rendimiento a tus Ahorros

Comienza a tomar decisiones informadas para lograr tu éxito financiero.

¿En qué consiste?

No hace falta que tengas conocimientos financieros: es un primer encuentro para que descubras nuevas posibilidades y te lleves mucha claridad sobre cómo sí es posible alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de inversión se adapta mejor a tu perfil?

A través de este test, conocerás el tipo de inversión que mejor se adapta a tus metas, capacidad de ahorro y estilo de vida.

Prepárate para tomar decisiones informadas.

¡Empieza ahora y desbloquea tu potencial financiero!

Permíteme Presentarme

Soy Sophia Rodriguez, asesora financiera y tu aliada para construir un plan financiero que te permita vivir bien hoy, sabiendo que cada decisión está fortaleciendo tu tranquilidad a largo plazo.

Acompaño a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, guiándolos en la creación de un camino financiero sólido y estratégico.

Mi pasión no es solo compartir estrategias, sino ofrecer tranquilidad y seguridad a las personas: que disfruten del conocimiento y la confianza para vivir plenamente el presente, alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero.

Si quieres tener más detalles, si te surgen dudas, si quieres comprender cómo puedes hacer crecer, consolidar y/o expandir tu capital a través de las inversiones inteligentes, estoy aquí para acompañarte.

Te invito a dar hoy el primer paso y agendar tu asesoría gratuita. Será un placer comenzar a construir juntos el camino hacia el futuro que deseas.

Soy Sophia Rodriguez

CONOCE A LA HOST
DEL PODCAST, CEO de Finanzas con Sophia

Mi pasión y mi vida giran en torno a las finanzas. Poseo una habilidad natural para desglosar conceptos financieros complejos en explicaciones comprensibles.

Un don que aplico diariamente junto a mi equipo, asesorando a clientes en más de 17 países repartidos en 3 continentes, así como a través de mis redes sociales, boletín informativo y podcast.

Mi objetivo es ayudarte a ver tu patrimonio crecer, brindándote mayor seguridad y tranquilidad financiera.

Imagina la sensación de saber que tu dinero está trabajando para ti, que mes a mes tu patrimonio se incrementa, brindándote una tranquilidad única.

Yo ya vivo esa realidad y mis clientes también. Ahora es tu momento.

Pin It on Pinterest

Share This